Salvador Nunez


Salvador is a refugee from El Salvador living in Australia

Salvador Núñez was born on August 5, 1950, in El Salvador, Central America. In 1984, he came to Australia as a refugee, with his wife and two children. He earned a Graduate Diploma in Community Development and a Master of Social Science (International Development) from University of RMIT, Melbourne, Australia.

He has an extensive experience in community development having worked with migrant and refugee communities. He is a specialist in multicultural affairs, a social activist and is committed to the principles of social justice from an early age.


Salvador es un Nativo Nahuat de El Salvador; que ha trabajado con las comunidades Originarias de Nahuizalco, Tacuba, Santo Domingo de Guzman y otras comunidades de El Salvador por muchos años; forzado a buscar asilo político en Australia en 1984. Desde esa época, él ha continuado trabajando con su comunidad salvadoreña en Australia y El Salvador. Su compromise social, le ha llevado a escribir este libro, con la intensión de contribuir a visibilizar a sus hermanos y hermanas nahuath y otras etnias de El Salvador. Los pueblos Originarios han sufrido persecución, esclabización, muerte y tantos crímenes más de lesa humanidad. Ésta, es la historia de más de cinco siglos de opresión, desde la invasión y colonización de España.

Es esa la voz que Salvador trae en este libro, la voz de los pueblos originarios, oprimidos e ignorados, por siglos de destrucción física y espiritual. Salvador, hace visible ese caminar de su pueblo nahuath, atravez de entrevistas, que parecen largas e interminables, pero que expresan la voz de ese pueblo explotado y oprimido de El Salvador. Lo pueblos Originarios, ahora llamados por algunos campesinos, se mezclan entre los grupos étnicos, que habitan El Salvador y otros pueblos de Mesoamérica (Centro América), confundidos entre la pobreza de millones de personas, ignorados por el sistema de poder económico y político de El Salvador y otros países de Centro América.

Inmerso en ese mar de experiencias personales y comunitarias, siendo un luchador social incansable, Salvador comparte ese caminar con su gente; se encarna en la vida diaria y cotidiana allá en las montañas, cantones y pueblos de Occidente de El Salvador, para aprender y compartir la escencia de la vida humilde, de sus ancestros y sus descendientes; que todabía resisten la opresión de los gobiernos racistas de El Salvador.